lunes, 6 de julio de 2009

Trialerada Collserola

Hola a todos.

Después de un largo tiempo sin estrenar ninguna entrada, voy a publicar esta, que se trata de una salida, que ya hace algún tiempo quería hacer.
Se trataba de hacer tantas trialeras que acabáramos aburridos de bajar, y la verdad es que el primer objetivo lo hemos alcanzado. Respecto al segundo, creo que no, creo que no nos aburrimos de bajar, todo lo contrario, cada día nos gusta más.
El día comenzó movidito, ya que quedamos a las 7 de la mañana, un horario algo extraño para algunos de nosotros, pero que la razón bien valía la pena.

Quedamos Karlos, Marcos, Paco, Esteban, Manolo y yo mismo. Estaba claro que para poder hacer trialeras lo primero que teníamos que hacer era subir, y así hicimos, subimos por el sendero de los ponys hacia el Turó de Can Pascual, y allí empezó lo que seria la primera trialera, la que nosotros llamamos la de los Okupas (es curioso, pero esta trialera/sendero cambia mucho de una semana a otra, está con mucha piedra suelta y hay veces que se puede correr como un poseso y otras veces tienes que ir con mucho cuidado, por lo menos es la sensación que me da a mi). Luego fuimos hacia la font de la Budellera, para poder coger el camino hacia el Coll de la Vinassa, y hacer lo que seria nuestra segunda trialera del día, la t. de la Salamandra, que te deja a pie de carretera, para poder bajar un poco y coger otro sendero muy cortito pero muy guapo, que te deja en la esplanada de la font Groga.

De allí subimos por el Turó de Santa María y fuimos a buscar un sendero que nos llevaría hacia el principio de la t. de los Pajaritos (esta era la primera vez que la hacíamos, y la verdad es que es un poco complicada, pero creo que bajándola dos veces, ya se podrá bajar del tirón) al terminar pajaritos, en seguida enlazas con la t. los pitufos (esta también era la primera vez que la hacíamos, y joder que trialera más guapa) . En pitufos hubo un momento que yo que iba primero me despisté y tomé un desvio hacia la izquierda, cuando tenia que haber seguido recto, pero es que ese desvio yo no lo vi, de hecho yo quería ir recto porque sabia que nos dejaría mucho más adelante, pero iba tan emocionado bajando por las piedras que supongo que me tiré para el sitio más complicado, pero más emocionante sin duda alguno (ya probaremos otro día el otro camino).

Pitufos nos dejó a Karlos, Marcos y a mi en la pista que va de Sant Medir hacia Can Borrell, y el otro camino nos dejaba entre Can Borrell y Can Coll, camino que si cogieron Esteban, Manolo y Paco, con los que quedamos en el area de Can Coll via móvil, no sin antes pasar por un senderito/trialero que te deja en el torrent de Can Cerdà.
Después de volvernos a juntar todos y disfrutar de unos fabulosos bocatas en Cerdanyola, pusimos rumbo hacia la vuelta a casa, pasando por el famoso tobogán de Can Catà y subiendo hacia la carretera del cementerio de Cerdanyola, de allí hacia Passeig de les aigues, mata machos, rompe chulos, y de vuelta otra vez en la esplanada de la Font Groga, que paliza.

En la esplanada, nos encontramos con dos bikers que hablando nos dijeron de hacer una con ellos, pero nosotros queríamos probar otra que hacia mucho tiempo queríamos hacer, se trata creo que le llaman la t. de Vallnord (supongo que porque tiene tramos de rampas de maderas) pero era muy jodia, estaba muy picada y con piedrecillas sueltas, solo consiguió bajarla del tirón Marcos (que campeón), luego bajamos hacia el Pla de las Maduixes por la que nosotros llamamos la t. de los escalones, y de allí, Passeig de les aigues y para la Plaza Mireia, donde nos tomamos unas claritas y coca-colas con los dos bikers que habíamos estado antes, de allí bajada por la t. de las raíces y a lavar las bicis.

En definitiva, una salida para tomártela con calma, no por los km. que también (60) pero más que nada para disfrutar de tanta trialera y sendero, una salida un poco diferente a las habituales, pero muy guapa y emocionante.

Espero no haberos aburrido y hasta la próxima.

Un saludo.

No hay comentarios: