domingo, 19 de julio de 2009

18/07/09

Hola a todos.

Hoy sábado he hecho una salidita muy especial.
Me he llevado a mi hijo mayor (7 añitos) ha hacer una rutilla, y la verdad es que se a portado como un campeón.

Hemos cogido el coche, y nos hemos acercado a la Plaza Mireia de Collserola, allí hemos descargado las bicis y hemos hecho todo el tramo del Passeig de les Aigues hasta el Pla de les Maduixes y volver. Nos han salido 18 km. que para él no están nada de mal. A ver si sigue y le gusta este deporte, y llega el día que me haga estallar el pulsómetro para poder alcanzarle, ya os mantendré informados.

Saludos.

martes, 14 de julio de 2009

VALLNORD 12/07/09

Pues eso, el domingo nos liamos la manta a la cabeza, como se suele decir y nos fuimos al Bikepark de Vallnord.

Llevábamos tiempo diciéndolo, pero por una cosa o otra, no habíamos ido nunca. Todo el mundo habla de Vallnord, que es muy guapo, que es una flipada, que es... , en definitiva, un sin fin de buenas palabras, todas las que se escuchan acerca de Vallnord. Había que ir a comprobarlo.
De la pandilla fuimos solo tres bikers, Karlos (en poco tiempo lo vemos bajando a toda leche, con una bisi de descenso total), Marcos (increíble, lo que puede llegar ha hacer con su Epic) y yo (...).
Fuimos acompañando a los amigos del Bike Esplugues (desde aquí, darles las gracias a todos por sus consejos y sabidurías, y sobre todo por pasar un día grande).

Bien, los días previos a la salida teníamos dudas de que hacer con las bicis, si ir con las nuestras o alquilarlas allí. Alquilarlas allí nos suponía un gasto de 80 € a cada uno + las protecciones + el forfeit + el almuerzo, la comida, etc... supone un desembolso importante, para un día, sin saber si seriamos capaces de hacer ni si quiera una bajada.

Hablando con unos y con otros, nos decían que con nuestras bicis podíamos ir, lo único que de dar saltos y bajar a toda leche olvidarnos (ya nos iba bien, porque lo de los saltos y bajar rápido, pues como que todavía no, por lo menos lo de los saltos, bajar rápido si conocemos el terreno y tal, pues si).
Así que nos fuimos con lo puesto, nuestras Stumpjumper Expert y Elite y la Epic, eso si, no fuimos de lycra, fuimos uniformados para la ocasión, por lo menos lo intentamos, jajaja.

Tras 2 horas y media más o menos de viaje, por fin llegamos a Andorra, y después de hacer un parón para almorzar, nos fuimos hacia La Massana, donde dejaríamos los coches para empezar a subir por el telecabina de La Massana (el huevo, le llamábamos nosotros). Después de prepararnos todos y rellenar los pertinentes papeles, sacamos los forfeits y nos dispusimos ha coger el huevo. Quién nos iba ha decir que aquí vendría la primera dificultad del día, meter cuatro tios con sus respectivas bicis dentro de ese huevo en movimiento, increíble, la primera vez, bueno pachín pachán, luego ya del tirón "pa" dentro.

El huevo nos dejaba en mitad de la montaña, y teníamos que subir más, así que tuvimos que bajar un poco para coger el telesilla de La Serra II, y claro está vino la primera bajada del día La Carbonera, es un sendero/trialero que sirve de enlace entre el huevo y el telesilla (nivel medio/fácil). Si meternos en el huevo era complicado, agárrate que vienen curvas, como vamos ha subir en un telesilla con una bici?, joder, está todo pensado, los telesillas llevan unos ganchos en los laterales para colgar las bicis, aunque durante el viaje una mano en el cuadro no va mal, por si acaso.

Llegamos arriba y los amigos del Bike y nosotros nos disponíamos ha hacer la primera bajada un poco en serio, bueno un poco para ellos, porque para Karlos, Marcos y yo era muy en serio, y más cuando queríamos seguir el ritmo de esta gente con nuestras bicis, bajamos por el Skipyy Track de nivel medio para poder coger el Old School y la Route 66 (nivel difícil, tanto uno como otro son senderos/trialeros, pero con la dificultad de que el terreno se inclina mucho, lo que nosotros llamamos picar, y además le tienes que añadir el aliciente de tener que pasar por tramos de raíces y piedras). La bajada es guapísima, y Karlos, Marcos y yo estábamos flipando, tanto por el sitio, por la velocidad de la bajada, y sobre todo porque habíamos conseguido hacer una bajada entera con nuestras bicis y sin caernos (que era lo más importante).
Estábamos otra vez en La Massana, así que huevo "pa" arriba y telesilla "pa" arriba otra vez, y ha hacer otra bajada, esta también la haríamos con los del Bike, esta vez bajamos por el Skippy para luego coger La Maxiavalanche (un sendero/más trialero y muy picado, de dificultad difícil), otra bajada de vértigo, aunque un poco más lenta por el terreno, y sobre todo, porque no nos quedaban fuerzas ni para apretar los frenos, pero otra flipada, a partir de aquí los del Bike fueron a su rollo y nosotros al nuestro, normal porque su nivel está muy por encima del nuestro, y el objetivo de estar con ellos era para que nos resultara más fácil hacernos con este mundillo. Así que "pa" arriba otra vez.

Estando nosotros tres solos, ya nos dedicamos ha ver los circuitos que habían, ver los saltos, y pasarelas de madera, e intentar hacer algo de ello, seguir tirándonos por los circuitos que habían desde el huevo para arriba, y hacer la última bajada hasta el coche por la Route 66.

La verdad es que está todo muy bien montado, incluso cuando llegas a La Massana tienes para poder lavar las bicis. Está claro que volveremos y no tardaremos mucho, lo único que probaremos de alquilar unas bicis como dios manda, aunque yo con la mía me lo he pasado de vicio, realmente eso es un paraíso para los que nos gusta bajar.

Saludos.

sábado, 11 de julio de 2009

Muchas felicidades

Quiero aprovechar este medio de comunicación, para poder felicitar a mi amigo Santi (de Vic), su mujer Silvia y su hijo Tiago por haber traido a este mundo a un nuevo betetero, Alex.

Espero que todo haya ido muy bien, y tanto Silvia como el niño se encuentren perfectamente, ya hablamos y tranquilo Santi, el segundo se lleva mejor que el primero, te lo digo yo por experiencia.

Muchas felicidades, un abrazo.

lunes, 6 de julio de 2009

Trialerada Collserola

Hola a todos.

Después de un largo tiempo sin estrenar ninguna entrada, voy a publicar esta, que se trata de una salida, que ya hace algún tiempo quería hacer.
Se trataba de hacer tantas trialeras que acabáramos aburridos de bajar, y la verdad es que el primer objetivo lo hemos alcanzado. Respecto al segundo, creo que no, creo que no nos aburrimos de bajar, todo lo contrario, cada día nos gusta más.
El día comenzó movidito, ya que quedamos a las 7 de la mañana, un horario algo extraño para algunos de nosotros, pero que la razón bien valía la pena.

Quedamos Karlos, Marcos, Paco, Esteban, Manolo y yo mismo. Estaba claro que para poder hacer trialeras lo primero que teníamos que hacer era subir, y así hicimos, subimos por el sendero de los ponys hacia el Turó de Can Pascual, y allí empezó lo que seria la primera trialera, la que nosotros llamamos la de los Okupas (es curioso, pero esta trialera/sendero cambia mucho de una semana a otra, está con mucha piedra suelta y hay veces que se puede correr como un poseso y otras veces tienes que ir con mucho cuidado, por lo menos es la sensación que me da a mi). Luego fuimos hacia la font de la Budellera, para poder coger el camino hacia el Coll de la Vinassa, y hacer lo que seria nuestra segunda trialera del día, la t. de la Salamandra, que te deja a pie de carretera, para poder bajar un poco y coger otro sendero muy cortito pero muy guapo, que te deja en la esplanada de la font Groga.

De allí subimos por el Turó de Santa María y fuimos a buscar un sendero que nos llevaría hacia el principio de la t. de los Pajaritos (esta era la primera vez que la hacíamos, y la verdad es que es un poco complicada, pero creo que bajándola dos veces, ya se podrá bajar del tirón) al terminar pajaritos, en seguida enlazas con la t. los pitufos (esta también era la primera vez que la hacíamos, y joder que trialera más guapa) . En pitufos hubo un momento que yo que iba primero me despisté y tomé un desvio hacia la izquierda, cuando tenia que haber seguido recto, pero es que ese desvio yo no lo vi, de hecho yo quería ir recto porque sabia que nos dejaría mucho más adelante, pero iba tan emocionado bajando por las piedras que supongo que me tiré para el sitio más complicado, pero más emocionante sin duda alguno (ya probaremos otro día el otro camino).

Pitufos nos dejó a Karlos, Marcos y a mi en la pista que va de Sant Medir hacia Can Borrell, y el otro camino nos dejaba entre Can Borrell y Can Coll, camino que si cogieron Esteban, Manolo y Paco, con los que quedamos en el area de Can Coll via móvil, no sin antes pasar por un senderito/trialero que te deja en el torrent de Can Cerdà.
Después de volvernos a juntar todos y disfrutar de unos fabulosos bocatas en Cerdanyola, pusimos rumbo hacia la vuelta a casa, pasando por el famoso tobogán de Can Catà y subiendo hacia la carretera del cementerio de Cerdanyola, de allí hacia Passeig de les aigues, mata machos, rompe chulos, y de vuelta otra vez en la esplanada de la Font Groga, que paliza.

En la esplanada, nos encontramos con dos bikers que hablando nos dijeron de hacer una con ellos, pero nosotros queríamos probar otra que hacia mucho tiempo queríamos hacer, se trata creo que le llaman la t. de Vallnord (supongo que porque tiene tramos de rampas de maderas) pero era muy jodia, estaba muy picada y con piedrecillas sueltas, solo consiguió bajarla del tirón Marcos (que campeón), luego bajamos hacia el Pla de las Maduixes por la que nosotros llamamos la t. de los escalones, y de allí, Passeig de les aigues y para la Plaza Mireia, donde nos tomamos unas claritas y coca-colas con los dos bikers que habíamos estado antes, de allí bajada por la t. de las raíces y a lavar las bicis.

En definitiva, una salida para tomártela con calma, no por los km. que también (60) pero más que nada para disfrutar de tanta trialera y sendero, una salida un poco diferente a las habituales, pero muy guapa y emocionante.

Espero no haberos aburrido y hasta la próxima.

Un saludo.