Pedazo de nocturna nos marcamos este jueves pasado. Sin quererlo ni beberlo, fuimos a parar a Can Coll.
Como cada jueves había quedado con la gente en la sede de la "Chupi Pandi" a la hora de siempre 19:30/19:45.
Yo había quedado con Karlos en la puerta del Bike Esplugues, y de allí nos dirigiríamos los dos hacia el banquito de rigor, allí nos esperaban Marcos y Jose Antonio.
En un principio la idea era subir al Tibidabo, por el sendero de los ponys y luego ya veríamos, pero como cada jueves no había ruta planificada, si no que iba saliendo sobre la marcha.
Subimos por el senderito hasta el Coll de Can Cuiàs, luego llegamos a Vallvidriera, pero esta vez no subimos por la carretera, si no que bajamos un poco y cogimos una pista que va entre las calles hasta llegar a la Font de la Budellera, luego sendero y pista hasta el Coll de la Vinassa, mientras tanto ibamos debatiendo hacia donde íbamos a ir. La verdad es que íbamos en dirección de buscar la trialera de los pitufos (que Marcos decía que creía saber donde estaba) eso quería decir que teníamos que hacer la bajada de la trialera de la Salamandra e ir hacia Coll de L'Erola, dicho y hecho.
Mientras íbamos hacia la trialera de los pitufos, a mi se me ocurrió la gran idea de ir hacia el Portell de Valldaura y coger allí un sendero que nos dejó en Can Coll. Al principio el sendero transcurre al lado de una pista y tiene tramos muy guapos y es bastante rápido. Luego llega a un cruce de pistas, el cual hay que seguir recto y pasar una puerta metálica, justo después de pasar dicha puerta sale a mano izquierda un trialerón del copón (sendero, empedrado, y sobre todo muy rápido, es la bajada donde hace ya algún tiempo Enric tuvo un percance con una chica, y yo precisamente me pegué un ostión que partí un arbolillo en tres trozos, te acuerdas, no, Enric?).
A todo esto, a nuestro querido amigo Marcos no se le ocurrió elegir otro día para enseñarnos, como arreglar la rueda. Dos veces se cargó las ruedas, primero la delantera en el Coll de la Vinassa y después la trasera, justo antes de llegar a Can Coll, esto hizo que se nos hiciera tarde (lo siento Marcos, pero a alguien hay que echarle las culpas, jajaja).
Mientras Marcos arreglaba su rueda trasera, los demás aprovechamos para llamar a nuestras respectivas señoras y decirles que íbamos a llegar tarde (un detalle si no queríamos tener bronca después).
Ya estábamos en Can Coll, perfecto, o no tan perfecto (depende de como se mire) porque ahora nos tocaba subir todo lo que habíamos bajado y además era muy tarde. Decidimos ir hacia Can Borrell y subir por la urbanización de Sol i aire (con una subida impresionante), alcanzar la carretera de l'arrabassada, cogerla como 1.5km y coger el sendero que sale en frente del Viaducto de Can Ribes y nos deja de nuevo en el Coll de la Vinassa (creo que era la forma de volver más rápida), luego lo normal, bajada hacia el Turó d'en Cors, y bajada por detrás de la antena hasta casa, en definitiva, una pequeña palicilla para hacerse tan tarde, pero que nos dejó a todos con una buena sonrisa de oreja a oreja por lo que habíamos hecho.
Aquí os dejo el track para que lo chafardeeis http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=434111
Saludos.
PD. a veces las salidas improvisadas son las que mejor te salen, también hay que decir que al ser cuatro personas, te pones de acuerdo en seguida, aunque siendo más gente te ríes más.
sábado, 20 de junio de 2009
martes, 16 de junio de 2009
CABRERÉS 2009

Hace ya como tres semanas de EL CABRERÉS, pero como mi blog es nuevo, pues a por ello.
La verdad es que la experiencia merece la pena, por lo menos vivirla una vez. La organización un 10, el
ambiente otro 10, la zona INCREIBLE, el tiempo perfecto (me refiero al clima, no al tiempo que hice yo, que un poco más y me quedo con los escobas quitando las cintas de los árboles, jajaja). El recorrido lo partiremos en tres, los primeros kilómetros para mi gusto un poco aburrido, mucha pista y mucho polvo (aunque los que han participado en otras ediciones, dicen que mejor así, que no con barro, les doy toda la razón). Los siguientes kilómetros, a partir del almuerzo, ESPECTACULARES, menudas vistas desde lo más alto. INCREIBLES, se podia ver los pantanos de Susqueda y el de Sau, y todos los acantilados que los rodean. Los últimos kilómetros fueron un poco cabrones, porque habia que bajarse varias veces de la bici, ya que habia que subir algunas escaleras, y para terminar nos hicieron subir una trialera, que se la podia haber guardado la organización para bajarla, pero nos hicieron pasar por rincones PRECIOSOS.





Sinceramente, tengo que reconocer que iba un poco "acojonao" por llegar al km. 52, ya que habi
a un desnivel considerable, y alguien de la zona, nos dijo a mi y a toda la "Chupi Pandi" que reservaramos fuerza para ese evento, (desde aquí darle las gracias por acojonarme. No daré su nombre para que no se enfade más de lo que se enfadó aquel dia, OK, Santi? . Otra vez mil disculpas por ser tan pesao, borde,etc...)
Luego todo pasó en el km. 56, y si, habia una pendiente con un porcentaje importante, pero que se hizo muy llevadera por hacerla por asfalto, que suavizó bastante.

Luego todo pasó en el km. 56, y si, habia una pendiente con un porcentaje importante, pero que se hizo muy llevadera por hacerla por asfalto, que suavizó bastante.
A todo esto si contamos que rompí dos veces la cadena, pues os podeis imaginar como fue el dia.

Debo decir, que me lo pasé en grande con toda la "Chupi Pandi" con los que corrieron más y solo nos vimos en la salida, con los que estuvimos todo el rato juntos, y con los que salieron después que nosotros y hicieron la corta.
También fue fabuloso el dia anterior a la pedalada, ya que subimos todos con nuestras respectivas familias a ver el ambiente que habia, a recoger dorsales y a comer en Tavertet y hacer un poco de piña (espero que se vuelva a repetir).
Destacar que notamos y mucho, la ausencia de dos de nuestros compañeros, Antonio (lesionado) y Esteban (asunto familiar).
"Solo me queda decir con la boca pequeña, (porque juré y perjuré que no volveria ha hacerla) que el próximo año volveré a participar en esta pedalada, en compañia de mis fabulosos compañeros, si ellos quieren, claro está"
Saludos.
miércoles, 10 de junio de 2009
Algo más sobre mi

Con esta primera entrada en el blog, quiero contar mis aficiones, gustos, entretenimientos, etc...
Soy de Barcelona (L'Hospitalet del Ll.) y ya que quiero enfocar al Mtb el blog os contaré por donde me suelo mover.
Al principio de todo y como supongo todo el mundo, iba yo solo con mi BH a hacerme unos pocos km. todo pista y sin complicaciones, para evitar sustos. Luego empezé a salir con Jose y su cuñado Paco, lo mismo, pista y alguna que otra bajadita, pero sin riesgo y eso si, siempre por Collserola.
Nuestro nivel era más bien bajo, tanto que aún recuerdo mi primera pedalada, fué en Lloret "els boscos de Lloret" o algo así, los últimos, llegamos con el escoba, por cierto, si lee esto darle otra vez las mil gracias que le dí en su momento por acompañarnos, pero eso si, la acabamos.
A partir de ese dia me propuse alcanzar un nivel de forma medio, simplemente un nivel que me dejara pedalear y disfrutar a la vez de la bicicleta.
Ibamos saliendo cada fin de semana y en junio del año pasado nos apuntamos a nuestra segunda pedalada "La volta dels Turons" al lado de casa y por donde soliamos salir, no parecia muy complicado, de echo quedamos de mitad de tabla para arriba (sé que estos resultados son engañosos y no sirven para nada, pero no nos engañemos, a todos nos hace ilusión ver en el puesto que has quedado, no??)

Luego en Octubre si no recuerdo mal, nos apuntamos a la que nosotros llamamos "la Montserratina", y allí coincidimos con Toni, Enric y Carlos (mi media naranja, en el mundo del Btt, eh?) después de esta pedalada Jose y Paco dejaron de salir habitualmente y a mi no me quedó más remedio que quedar con Toni, Enric, y Carlos y menos mal, porque si no me veia solo otra vez.
Luego hemos ido haciendo pedaladas varias y al grupo se han su
mado más gente como Esteban, Manolo, David, Jose Antonio, Antonio, Carlos, Marcos, Paco, Paco (eto'o) y más en la lejania nuestro gran amigo Santi de Vic (que buen chaval, que paciencia tiene con nosotros, jajaja). Todos estos amigos hemos formado la gran "Chupi Pandi Bikers", que poco a poco se va abriendo paso en este mundillo.

Este año hemos hecho hasta ahora el circuito del Open Natura, La conca de d'aro y el gran objetivo del año, EL CABRERÉS y seguimos para adelante con muchas ganas y ilusiones.
Aparte del Mtb también me gusta disfrutar de la montaña de mil maneras diferentes, tengo un remolque tienda y cada vez que puedo me escapo con mi mujer y mis dos hijos al campo, hacemos Treking porque los dos churumbeles son peques, pero anteriormente con mi mujer me habia pegado palizas de travesias, subidas a picos, etc...
También tengo gran afición al fútbol, al que he jugado siempre, hasta que se cruzó la bicicleta en mi vida, me gusta mucho el Slot (más vulgarmente conocido como Scalextric) pero me gusta por todo el montaje que hay alrededor de lo que son unas simples pistas y unos coches,
me gusta por las maquetas que hacen para decorar los circuitos, de hecho en mi casa tengo una hecha por mi que todavia no he acabado y llevo con ella como 3 o 4 años.

Siento la necesidad de escuchar música, me encanta, toda, no me importa si es pop, rock, incluso hasta clásica, pero mi punto débil es el flamenco y la música andaluza, es la que más me llena.
Bueno, para ser la primera toma de contacto, no está mal, solo espero que no os haya aburrido y que sigais este blog, en el que os contaré todo lo que se va moviendo alrededor mio en el Mtb.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)